Pro 8:1-36 ¿No clama la sabiduría, Y da su voz la inteligencia?
Ver comentario de BTX4.
++ Ver nota del verso en "la Biblia de Estudio de la Reforma",
editada por R.C Sproul.
(2) En las alturas junto al camino, A las encrucijadas de las veredas se para;
La Misericordia de Dios y su amor y sabiduría llena la tierra entera, nos llama nos anima y nos exhorta a seguirle, a confiar en Él, a dejarnos amar por amor tan maravilloso. En todos lados está Dios mostrándonos su amor, sólo con ojos espirituales vivos podemos verle y escucharle en su palabra. Todo aquél que quiera beber de la fuente de sabiduría podrá beber gratuitamente, y ser enseñado por Dios, nadie tendrá la excusa de no saber adónde estaba, ni de no escucharle. Edwing P.
(3) En el lugar de las puertas, a la entrada de la ciudad, A la entrada de las puertas da voces:
En el libro "La Guerra Santa" de J. Bunyan, una de las "puertas" del alma eran los oídos. Pues aquí, la Sabiduría se para en las puertas y anima a la ciudad a escucharla. La sabiduría es Cristo, y la ciudad es nuestra alma... Él la llama a la obediencia, a la vida, al gozo eterno... Edwing P.
(4) Oh hombres, a vosotros clamo; Dirijo mi voz a los hijos de los hombres.
San Hilario de Poitiers dice: En primer lugar, mientras la sabiduría se dirige a todos, advierte a los simples a comprender la sutileza y a los incultos a aplicar el corazón, para que el lector celoso y atento pueda valorar el significado de las palabras distintas y diferentes. Enseña, por tanto, que todas las cosas deben hacerse, comprenderse, alabarse y captarse según sus métodos y planes. Sobre la Trinidad 12.44.
(5) Entended, oh simples, discreción; Y vosotros, necios, entrad en cordura.
La caída del hombre trastocó los sentidos del hombre, por lo que el pecado afecta nuestra cordura, nuestra razón. Sólo Cristo, sabiduría encarnada, nos puede ayudar a volver a retomar la cordura y la razón. Edwing P.
++ Moisés el libiense dice: "La discreción, dice, no es una mediana virtud. Es un don de Dios; y si el solitario no se aplica con cuidado á adquirirla, pronto se encontrará como en una noche sombría, y se verá expuesto á sufrir grandes caídas. Estando reunidos muchos ancianos junto al gran San Antonio, como se hablase allí del medio más necesario para no ser sorprendido por los artificios del demonio y para llegar á la más elevada perfección por un camino recto y seguro, después que cada uno hubo dicho su parecer, San Antonio decidió que era la discreción; porque habiendo muchos solitarios poseído grandes virtudes, solamente la falta de discreción hizo que se desmintiese su piedad y que no pudiesen perseverar hasta el fin. Esta virtud es llamada por Jesucristo (Mat_6:22) el ojo y la lámpara del cuerpo, porque en efecto hace un sabio discernimiento de nuestros pensamientos y de nuestras acciones, para conocer lo que hay que evitar y lo que hay que hacer. Ella es el consejero, al cual las divinas Escrituras nos recomiendan que consultemos. Ella es aquel sólido alimento del cual nos habla San Pablo (Heb_5:12-14). En una palabra, ella es la que únicamente puede conducir á un solitario á Dios sin que se extravie, la que sostiene todas las virtudes y las preserva de todos los peligros.
«Saúl y Acab pecaron contra esta virtud: El primero persuadiéndose falsamente que Dios agradecería sus sacrificios más que la obediencia que debía á las órdenes de Samuel (1Sa_13:8-14); el segundo salvando con una compasión fuera de lugar, la vida al rey de Siria, contra la orden que Dios habia dado de darle la muerte. (1Re_20:32-42)" "Las Vidas de los Padres del Desierto" Tomo II pag 192-193.
(6) Oíd, porque hablaré cosas excelentes, Y abriré mis labios para cosas rectas.
Este versiculo junto con Pro_8:6-8 se asemeja a Deu_32:1-3, y en ambos habla el Verbo Divino [Jua_1:1]: Aquí bajo la figura de LA SABIDURÍA, y en Deuteronomio Bajo la Inspiración del Espiritu Santo, PALABRA DE JEHOVÁ. La Trinidad expresada implícitamente. Edwing P.
++ San Clemente de Alejandría dice: Cuando el educador dice en uno de los pasajes de la obra de Salomón: “Oh hombres, a vosotros llamo, y mi voz es a los hijos de los hombres. Oíd, porque hablaré de grandes cosas”, y en el resto del pasaje está haciendo uso de la persuasión, la persuasión para algo que es útil. Dado que se requiere consejo cuando hay una cuestión de libre aceptación o rechazo, aquí él está aconsejando lo que conducirá a la salvación... Hay tres métodos posibles para dar consejo. El primero es tomar ejemplos de tiempos pasados, como los castigos que encontraron los judíos después de haber adorado al becerro de oro, [Ver Éxo_32:26-28] o cuando habían cometido fornicación, [Ver Núm_25:4-9] o después de fechorías similares. El segundo método es llamar la atención sobre alguna conclusión extraída de los acontecimientos presentes, como una conclusión fácilmente captable por la mente, tal fue la respuesta que dio el Señor a quienes le preguntaron: “¿Eres tú el Cristo, o debemos buscar otro?” “Ve”, dijo, “cuenta a Juan que los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son limpios, los muertos resucitan y bienaventurado el que no se escandaliza en mí”. [Mat_11:3-6] … Finalmente, el tercer método de consejo se extrae de los acontecimientos futuros, en los que las cosas por venir nos ponen en guardia; un ejemplo es el dicho de que aquellos que caigan en pecado “serán arrojados afuera a las tinieblas, allí será el llanto y el crujir de dientes” [Mat_8:12] y dichos del mismo significado. Por tanto, se ve claramente que el Señor llama a la humanidad a la salvación utilizando progresivamente todo tipo de tratamiento. Cristo Educador 1.10.90-91.
(7) Porque mi boca hablará verdad, Y la impiedad abominan mis labios. (8) Justas son todas las razones de mi boca; No hay en ellas cosa perversa ni torcida.
++ Nada habla Jesús que no sea verdad y vida, nada habla Jesus que no sea santo, justo y bueno. Toda palabra de Dios es edificante, sana, y no regresará vacía. Edwing P.
(9) Todas ellas son rectas al que entiende, Y razonables a los que han hallado sabiduría.
Como dijo Pablo, a unos resultara olor de vida, para vida eterna, y otros les resultará olor de muerte, (2Co_2:14-16) para su muerte eterna. Dependerá de lo que hagan con ella... El Justo e hijo de Dios la entenderá y atesorará, el impío la pisoteará y la rechazará. Edwing P.
++ Ver nota del verso en "la Biblia de Estudio de la Reforma", editada por R.C Sproul.
(10) Recibid mi enseñanza, y no plata; Y ciencia antes que el oro escogido.
Tener a Cristo y recibir de buena gana su palabra y enseñanza, por medio de su Espíritu Santo, es un gran privilegio, más grande que todo el oro y plata del universo. Edwing P.
++ Ver nota del verso en "la Biblia de Estudio de la Reforma", editada por R.C Sproul.
++ Straubinger dice: Y no la plata: El materialismo dice al revés; primero oro y plata, bienes materiales y vida cómoda; después veremos si hay sabiduría y si vale la pena dedicarse a ella. La divina sabiduría que nos habla a través de este libro y de toda la Biblia tiene una inmensa ventaja sobre todos los tratados de moral. “Una sola de sus sentencias, por breve que sea, encierra plenitud de pensamiento y una riqueza inefable. Es también la Escritura semejante a una fuente de inagotable caudal. Nuestros antepasados bebieron de sus aguas, según sus fuerzas; los venideros beberán también, sin que agoten la fuente, antes al contrario, manará más copiosa y serán más abundantes sus aguas” (San J. Crisóstomo, In Génesis, Homilía 3).
++ Ver comentario de J. Macarthur.
(11) Porque mejor es la sabiduría que las piedras preciosas; Y todo cuanto se puede desear, no es de compararse con ella.
San Cirilo de Alejandría dice: Está escrito que “mejor es la sabiduría que las piedras preciosas; y todas las cosas preciosas no son comparables a ella”. Porque la sabiduría que viene de arriba, de Dios, es una bendición incomparable. Cuando llegamos a ella por medio de la Sagrada Escritura, que es inspirada por Dios, y logramos que la luz divina more en nuestra mente, entonces avanzamos sin desviarnos y llegamos a todo lo que es útil para nuestro beneficio espiritual. Venid, pues, y examinemos ahora también escrupulosamente el significado de las lecciones del Evangelio. Comentario a Lucas, Homilía 133.
++ El mundo moderno nihilista enseña que las riquezas son mejores que la sabiduría, pues éstas abren las puertas de la "felicidad". La sabiduría que lleva a tener más posesiones y riquezas, esa si es bienvenida... De esta forma educan y forman a millones de personas que con este principio de vida, sin educación espiritual alguna, salen a la vida para ser tragados por la mundanalidad, y esclavizados por el demonio. Edwing P.
(12) Yo, la sabiduría, habito con la cordura, Y hallo la ciencia de los consejos. (13) El temor de Jehová es aborrecer el mal; La soberbia y la arrogancia, el mal camino, Y la boca perversa, aborrezco.
El temor del Señor es llenarse de su Luz, y desechar todas las tinieblas, pecados y males que podamos tener. Expongamos nuestro corazón al Señor, y ofrezcamos nuestros cuerpos como sacrifico santo a Dios (Rom_12:1) y Él habitará en nosotros. Edwing P.
++ Ver nota del verso en "la Biblia de Estudio de la Reforma", editada por R.C Sproul.
++ San Abad Cheremón dice: "Hay tres cosas, dice en primer lugar el abad Cheremón, que ordinariamente impiden á los hombres el entregarse á los vicios: el temor del infierno y de la severidad de las leyes; la esperanza y el deseo del cielo; el amor al bien y el afecto á las virtudes. El temor rechaza el mal y el contagio de los vicios, según está escrito; El temor del Señor aborrece la maldad. (Pro_8:13). La misma esperanza de apartarnos de todos los pecados, según estas palabras del salmo: Todos aquellos que esperen en Dios no pecarán jamás, (Sal_34:22). En fin, el amor nunca cae en el vicio, pues dice San Pablo: La caridad jamás resbala. (1Co_13:1-13). Hé aquí porque san Pablo, resumiendo toda la salud en estas tres virtudes, dice: Estas tres cosas permanecen presentemente en esta vida, la fe, la esperanza, y la caridad. La fé hace huir el mal por la aprensión de los suplicios del infierno; la esperanza, retirando nuestro espíritu de la vida presente, nos hace despreciar los placeres del cuerpo para atender á los bienes del cielo; y la caridad calentando nuestro corazón, y llevándonos al amor de Jesucristo y á las virtudes espirituales, nos hace rechazar con aversión y horror todo aquello que es contrario á ellas." "Las Vidas de los Padres del Desierto" Tomo II pag 460-461.
(14) Conmigo está el consejo y el buen juicio; Yo soy la inteligencia; mío es el poder.
Straubinger dice: Lo que aquí se dice de la Sabiduría, son atributos de Dios (Job_13:1-8 Job_13:9-16).
(15) Por mí reinan los reyes, Y los príncipes determinan justicia. (16) Por mí dominan los príncipes, Y todos los gobernadores juzgan la tierra.
En pocas palabras, Jesús reina soberanamente, y nada escapa de su dominio. Todos los reinos de la tierra le pertenecen y Él pone y quita reyes. Edwing P.
(17) Yo amo a los que me aman, Y me hallan los que temprano me buscan.
Charles Spurgeon dice: La sabiduría ama a los que la aman, y busca a los que la buscan. El que busca ser sabio, ya es sabio, y el que diligentemente busca la sabiduría, ya casi la ha encontrado. Lo que es válido para la sabiduría en general, es especialmente válido para la sabiduría encarnada en nuestro Señor Jesús. A Él hemos de amar y buscar, y, a cambio, gozaremos de Su amor, y lo encontraremos. Nuestra obligación es buscar a Jesús pronto en la vida. ¡Felices son los jóvenes que pasan su mañana con Jesús! Nunca es demasiado temprano para buscar al Señor Jesús. Los que buscan temprano tienen certeza de encontrar. Hemos de buscarle temprano con diligencia. Los comerciantes que prosperan se levantan temprano, y los santos que prosperan buscan a Jesús con avidez. Los que encuentran a Jesús para su enriquecimiento se entregan de corazón a buscarlo. Primero, hemos de buscarlo, y por tanto hemos de buscarlo lo más temprano posible. Jesús por sobre todo. Jesús, primero, y ninguna otra cosa, ni siquiera como un mal secundario. La bendición es que Él será hallado. Él se revela más y más a nuestra búsqueda. Él se entrega más plenamente a nuestra comunión. Felices los hombres que buscan a uno que, cuando es encontrado, permanece con ellos para siempre, un tesoro que se torna cada vez más precioso para sus corazones y sus entendimientos. Señor Jesús, yo te he encontrado; sé encontrado por mí hasta un grado inefable de gozosa satisfacción.
(18) Las riquezas y la honra están conmigo; Riquezas duraderas, y justicia. (19) Mejor es mi fruto que el oro, y que el oro refinado; Y mi rédito mejor que la plata escogida. (20) Por vereda de justicia guiaré, Por en medio de sendas de juicio,
Jesús nos muestra el camino, el único camino para llegar a la gloria y vida eterna. Nos muestra la justicia de Dios en la cruz, y su sacrificio por nosotros, para redención y salvación nuestra. Edwing P.
(21) Para hacer que los que me aman tengan su heredad, Y que yo llene sus tesoros.
Jesucristo nos promete morada eterna, en nuestro hogar, la Jerusalén celestial (Jua_14:2-4). Edwing P.
(22) Jehová me poseía en el principio, Ya de antiguo, antes de sus obras.
Para una interesante exegesis y comentario, vease a W. Brakel, Servicio Razonable Edic. J. Beeke pag 300,301 y ss.
++ La nota editorial del Libro Ancient Christian Commentary On Scripture dice: Durante la controversia arriana, este versículo estuvo entre los pasajes más controvertidos de las Escrituras. [En el libro de Proverbios, este versículo recibió el mayor volumen de comentarios de los escritores de la iglesia primitiva, especialmente debido a sus implicaciones para la doctrina cristiana. Se presenta aquí una selección representativa en orden cronológico aproximado para que también se pueda rastrear el desarrollo histórico, y en la introducción de este volumen se ofrecen más observaciones. Para más información ver los comentarios completos en el libro] El consenso cristiano clásico rechazó la visión arriana de que el Hijo era una criatura, y no de la misma sustancia que Dios.
++ San Justino Mártir dice: Si me habéis seguido de cerca, podréis ver que la Escritura declara que el Hijo fue engendrado del Padre antes que todas las criaturas, y todos admitirán que el Hijo es numéricamente distinto del Padre. Diálogo con Trifón 129.
++ San Nilo de Ancira dice: Oh Señor Todopoderoso, tú creaste el mundo por Cristo, y también has designado fiestas para el regocijo de nuestras almas, para que podamos recordar esa sabiduría que tú creaste; cómo se sometió a ser hecho de mujer por nuestra cuenta; apareció en vida y se demostró en su bautismo; cómo el que apareció es Dios y hombre; sufrió por nosotros con tu permiso, murió y resucitó con tu poder: por lo cual nos reunimos solemnemente para celebrar la fiesta de la resurrección en el día del Señor y nos regocijamos por aquel que venció la muerte y trajo la vida y la inmortalidad a la luz. Constituciones de los Santos Apóstoles 7.2.36.
++ Orígenes dice: Si es “imagen del Dios invisible”, [Col_1:15] es imagen invisible, y me atrevería a agregar que como es semejanza del Padre no hay tiempo en que no existiera. Que el hombre que se atreva a decir “Hubo un tiempo en que el Hijo no existía”, entienda que esto es lo que estará diciendo: “En otro tiempo no existía la sabiduría, ni la palabra, ni la vida”. Sobre los primeros principios 4.4.1.
++ Ver nota 45 de M. Henry en la Biblia de Estudio "M. Henry".
++ Para ver un concepto claro del Verbo Divino, Ver J. Calvino, "Institución de la Religión Cristiana" Tomo I pag 85 y ss.
(23) Eternamente tuve el principado, desde el principio, Antes de la tierra.
Para una interesante exegesis y comentario, vease a W. Brakel, Servicio Razonable Edic. J. Beeke pag 300,301 y ss.
++ San Dídimo el Ciego dice: [Salomón] dice: “Él estableció tanto la causa como el fundamento de la creación”. También está escrito: “Él creó todas las cosas en sí mismo, y él es antes de todas las cosas”. [Col_1:16-17] Y el Señor dice también: “Yo soy el principio de la creación de Dios”. [Jua_8:25] De hecho, deseando ser el fundamento de la iglesia, se sometió a hacerse humano para que la iglesia pudiera constituirse firmemente en él. Queriendo dar existencia a la creación, se acomodó a su regla introduciendo la relación antes mencionada, cuando fue hecho principio y causa de las cosas futuras. Sin embargo, dice, aunque fue creado según estas cosas, sin embargo "Dios me engendró antes de todo", el mismo que es su Hijo. Comentario a los Proverbios de Salomón, Fragmento 8.23.
++ Felipe Scío de S. Miguel dice: El Hebreo: Tuve el Principado. Porque el Verbo de Dios es ab aeterno, y tiene el Principado de todas las cosas creadas; porque en él fueron creadas. Asimismo el Verbo Encarnado fué establecido Cabeza, Rey y fundamento de la Iglesia. Tal lo fué Jesucristo. Véase S. Atanasio Sermon 3 contra los Arrianos (pag 255).
(24) Antes de los abismos fui engendrada; Antes que fuesen las fuentes de las muchas aguas.
En la pag 288 y 291 del Servicio razonable del Cristiano Edic. J. Beeke, hace un interesante comentario, de este versiculo y la Trinidad, en lo referente al eterno engendrar del Hijo en el Padre.
++ Para una interesante exegesis y comentario, vease a W. Brakel, Servicio Razonable Edic. J. Beeke pag 300,301 y ss.
++ Ver comentario de J. Macarthur.
(25) Antes que los montes fuesen formados, Antes de los collados, ya había sido yo engendrada;
Cristo habla aquí, por medio del Espíritu Santo, que inspira a Salomón en este libro. Concuerda con lo dicho por Juan, en el inicio de su Evangelio (Jua_1:1-4). Edwing P.
(26) No había aún hecho la tierra, ni los campos, Ni el principio del polvo del mundo. (27) Cuando formaba los cielos, allí estaba yo; Cuando trazaba el círculo sobre la faz del abismo;
San Ambrosio dice: Aprende también que el Padre estaba con él, y él con el Padre, cuando todas las cosas eran hechas. La sabiduría dice: "Cuando él preparaba los cielos, yo estaba con él, cuando hacía las fuentes de las aguas". Y en el Antiguo Testamento el Padre mostró que el Hijo debía ser adorado consigo mismo como el hacedor de todas las cosas. Así como se dice que fueron creadas en el Hijo aquellas cosas de las cuales el Hijo es recibido como Creador, así también cuando se dice que Dios es adorado en verdad por el sentido propio de la palabra misma, frecuentemente expresada después de la misma. De esta manera debe entenderse que también el Hijo es adorado. Así también se adora al Espíritu, porque Dios es adorado en Espíritu. Luego el Padre es adorado con el Hijo y con el Espíritu, porque se adora a la Trinidad. Sobre el Espíritu Santo 3.11.85.
(28) Cuando afirmaba los cielos arriba, Cuando afirmaba las fuentes del abismo;
La prueba de ello la tenemos en el Gén_1:6-7, cuando El Verbo habla y crea Ex Nihilo las cosas. Qué gran poder y majestad tiene nuestro Señor Jesucristo! Sus días son eternos! Edwing P.
(29) Cuando ponía al mar su estatuto, Para que las aguas no traspasasen su mandamiento; cuando establecía los fundamentos de la tierra,
Miremos el poder maravilloso de Jesús, Sabiduría Eterna. Con sólo hablar, daba estatuto al mar, con sólo su palabra, daba leyes al universo, creaba cosas de la nada con sólo pronunciar una palabra! Con su mandato, nuestro Señor estableció los fundamentos de la tierra, y creó la vida sobre ella. Edwing P.
(30) Con él estaba yo ordenándolo todo, Y era su delicia de día en día, Teniendo solaz delante de él en todo tiempo.
Orígenes dice: Por lo tanto, no podemos imaginar ningún momento en el que ese poder no estuviera involucrado en actos de bien hacer. De donde se sigue que siempre existieron [en la sabiduría de Dios] objetos para este bien hacer, a saber, las obras o criaturas de Dios, y que Dios, en el poder de su providencia, siempre estaba dispensando sus bendiciones entre ellos haciéndoles el bien, de acuerdo con su condición y méritos. De esto se sigue claramente que en ningún momento Dios no fue creador, ni benefactor, ni providencia...
Dios Padre siempre existió, y siempre tuvo un Hijo unigénito, que a la vez, según la explicación que hemos dado anteriormente, se llama sabiduría. Esta es aquella sabiduría en la que Dios se deleitó cuando el mundo se acabó, para que entendamos por esto que Dios se regocija siempre. En esta sabiduría, por tanto, quien alguna vez existió con el Padre, la creación estuvo siempre presente en forma y contorno, y nunca hubo tiempo en que la prefiguración de las cosas que en adelante serían no existiera en la sabiduría. Sobre los primeros principios 1.4.3-4.
++ Ver comentario de J. Macarthur.
(31) Me regocijo en la parte habitable de su tierra; Y mis delicias son con los hijos de los hombres.
++ Ver nota 48 en la Biblia de Estudio "M. Henry".
++ Ver nota 79 de San Ambrosio en la Biblia de Estudio "Patrística".
++ Straubinger dice: La Sabiduría “se recrea en contemplar sus obras y, sobre todo, en comunicarse a los hijos de los hombres, a fin de hacerlos sabios e inteligentes. El prólogo de San Juan y otros pasajes paralelos de San Pablo son explicaciones de este texto al hablarnos del Verbo, por quien todo fue creado y todo subsiste (Jua_1:3; Col_1:15 ss.)”. (Nácar-Colunga). Contemplando esta maravilla exclama San Buenaventura: “¡Oh sentencia verdaderamente maravillosa y admirable sobremanera! El Rey, cuya hermosura admiran el sol y la luna, cuya grandeza cielos y tierra reverencian, con cuya sabiduría son alumbrados los ejércitos de los espíritus celestiales, de cuya bondad se hartan los coros de los bienaventurados; Este tal y tan grande desea hospedarse en ti, alma mía, y codicia y apetece más tu cenáculo que el palacio del cielo” (Soliloquio, capítulo I).
++ Ver comentario de J. Macarthur.
(32) Ahora, pues, hijos, oídme, Y bienaventurados los que guardan mis caminos.
Ver Nota de Diario 10-05-2023 LAS BIENAVENTURANZAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO.
++ Las bendiciones de tener a Cristo con nosotros, y ser nutridos de su palabra, y enseñados con su sabiduría son indescriptibles... Todos los que abren sus oidos a sus enseñanzas, y las ponen en práctica, seran bendecidos! Aleluya! Gracias Señor por permitirnos beber del agua viva y ser enseñados por ti Maestro de bien, y Sabiduría misma! Edwing P.
(33) Atended el consejo, y sed sabios, Y no lo menospreciéis. (34) Bienaventurado el hombre que me escucha, Velando a mis puertas cada día, Aguardando a los postes de mis puertas. (35) Porque el que me halle, hallará la vida, Y alcanzará el favor de Jehová.
Aquí vemos un destino: El que halle la Sabiduría [Cristo Jesus Col_2:2-3] hallará VIDA y alcanzará EL FAVOR DE JEHOVÁ. El favor de la Salvación, el favor de la gracia, el favor de su Espiritu Santo, el favor de su misericordia y amor. Si ya la hemos hallado, si ya tenemos a Cristo en nuestro corazón, entonces debemos vivir conforme a ese hallazgo¡ O, ¿Quién hallará sabiduría y seguirá viviendo conforme a la ignorancia? Edwing P.
++ Ver nota del verso en "la Biblia de Estudio de la Reforma", editada por R.C Sproul.
(36) Mas el que peca contra mí, defrauda su alma; Todos los que me aborrecen aman la muerte.
Aquí vemos el otro destino: el que peca [H2398 חָטָא kjatá; raíz prim; prop. errar; de aquí, (fig. y gen.) pecar; se desvía del llamado que hace la sabiduría Jua_3:18-20; Mat_4:17; Pro_8:13-14] DEFRAUDA SU ALMA... la palabra defrauda en hebreo es [H2554 חָמַס kjamás defraudar, desnudar, falsear, forjar contra, perder, quitar, robar, violar.], que la podríamos traducir así: El alma es defraudada al no beber del AGUA DE VIDA, vida verdadera, Cristo Jesús [Jua_4:10-14], siendo obligada por la carne pecaminosa a beber de fuentes corruptas [Jer_2:13; Rom_8:13].
También vemos con más profundidad la Palabra Hebrea חָמַס kjamás, vemos que el alma al rechazar la Sabiduría Cristo Jesús [Jua_12:48], queda no sólo defraudada, sino DESNUDA. Sin Cristo, sin su sacrificio, el alma está desprovista de vida y salvación, quedando como Adán y Eva en el jardín [Gén_3:7-11].
TODOS LOS QUE ABORRECEN LA SABIDURÍA AMAN LA MUERTE: Y es que aborrecer a Cristo, su doctrina y sus mandamientos, revelan lo que verdaderamente aman: la muerte, las tinieblas, y a su padre, el Diablo. [Jua_3:19-21; Mat_6:22-23; Jua_8:44-45]. Edwing P.